top of page

Ya a la Uni...¿y luego?

Terminar la preparatoria es entrar a un mundo completamente nuevo, cada vez tienes más responsabilidades y decisiones que tomar. Puede que tus padres estén dispuestos a pagarte una universidad, puede que tengas que estudiar mucho para entrar a una pública, puede que no tengas cómo entrar a la universidad. Sea cual sea tu caso, recuerda que nadie puede juzgarte, es tu propio camino.

Pero ¿Cómo saber que quiero realmente?, estoy en una etapa de mi vida en la cual saber qué es lo que quiero se está volviendo crucial (o al menos más importante que antes).

Quisiera compartirte unas cuantas preguntas que te darán una idea de hacia dónde vas. Recuerda que todo lo que compartimos en ésta página es basado en nuestra experiencia, opiniones y creencias, tú siempre tendrás la libertad de creer lo que quieras creer.

 

Paso 1. ¿Tienes un sueño?

En la vida a veces perdemos el rumbo, y está bien, está bien no tener la más mínima idea de hacia a dónde ir, pero hay que tomarlo como un punto de partida para crear un nuevo rumbo. Nuesta estancia en éste planeta está llena de inicios y finales, no hay que negarlo, y hay que tomar responsabilidad de ello.

Okey, no sabes a dónde ir, empieza por lo más divertido de ésto, sueña.

Si no tienes idea de a dónde ir, empieza a imaginarlo.

Abre tu mente, empieza a conocerte a ti mism@ y a crear sueños.

 

Paso 2. ¿Tu sueño responde a éstas preguntas?

Si respondes afirmativamente a las siguientes preguntas (o a la mayoría de ser posible), seguramente que vas por un buen camino:

 

1.¿Es este sueño realmente mi sueño?

¿Realmente sueñas con ésto? ¿o es algo que tus padres te impusieron? ¿Es por ego, o algo del alma? analiza si realmente este sueño es completamente tuyo, que te surgió del alma.

 

2. ¿Estoy dependiendo de factores bajo mi control para lograr mi sueño?

Soñar a ciegas puede no ser siempre lo mejor, está bien si es un sueño grande o que nadie haya tenido jamás, de ahí surge todo, pero piensa si realmente depende de ti.

 

3. ¿Tengo una estrategia para alcanzar mi sueño?

Definitivamente, tienes que tener una estrategia. Y aunque si bien, la estrategia se irá modificando con el tiempo por los obstáculos de la vida, siempre vas a saber a dónde llegar.

 

4. ¿He incluido a las personas que necesito para convertir mi sueño en realidad?

Si tu sueño es estar entre los mejores, ¿No crees que estar entre los peores sólo te va a jalar? Si tu sueño es tan solo poder aprender a escribir, tal vez es hora de que tus amigos sepan o quieran hacerlo. Tener un equipo, creeme que te va ayudar muchísimo.

 

5. ¿Estoy dispuesto a pagar el precio de mi sueño?

¿Qué tan alto es el precio que estás dispuest@ a pagar?

 

6. ¿Se benefician otros con mi sueño?

Si sí, ya estás del otro lado.

 

Recuerda que esto no es una fórmula única y mágica, hay tantas fórmulas para ser feliz y encontrar lo que te apasiona en éste mundo, y la que yo te recomiendo (prepárate para dejar tu ego unos segundos y ser cursi al leer ésto) es la fórmula que dicte tu corazón. Sí, así de empalagoso, es lo más sensato, humilde y natural que puedes hacer. El resto, es sólo un complemento de lo que tu corazón decida.

Con amor, hasta luego.

Entradas relacionadas

Ver todo

Spa mental

bottom of page