top of page

Primeros auxilios (para el alma)

En la vida hay momentos de "mala racha" y la pasamos muy muy mal.

En el blog todo lo que publico es basado en mis propias experiencias y curiosidades, pensando que así como a mi, puede haber alguien a quien también le pueda servir lo que escribo.

 

Muy bien, hace un año pasé ciertas cosas un poco complicadas y no veía el momento en el que acabarían. Nadie, (o al menos muy pocas personas) se acercaron a preguntarme que pasaba, en parte porque yo misma no lo demostraba mucho.

El punto es que aún con tanta gente a mi lado yo aún me sentía sola. Así que un día me cansé de estar triste y decidí hablar y dejar que las cosas que tuvieran que pasar pasaran.

Definitivamente, cuando le conté a mis amigos y familia cómo me sentía la ayuda llegó en cascada. Pero aún así, había una sola persona de la cual no tenía su comprensión...Yo misma.

Era tan importante para mi perdonarme y aceptarme que se me ocurrió una idea, la cual, estoy a punto de compartírtela.

 

1. ¿PAPELES DE PRIMEROS AUXILIOS?

Okey, lo primero que pensé fue "necesito desahogarme" y comencé a llorar, dejar que toda la culpa, resentimientos y odio se resbalaran junto con mis lágrimas. Y lloré en frente de todo mundo, por primera vez.

Para empezar necesitas sacarlo.

2. RAZONES PARA DEJAR LA SITUACIÓN ATRÁS

La verdad es que la que se mantenía sufriendo era yo, lo peor ya había pasado, pero seguía cargando con tantas pero tantas emociones. Entonces me replanteé que tan bueno era para mi seguir con esos pensamientos. Obviamente la respuesta inmediata fue "nada bueno".

Escribe 5 razones para dejar la situación atrás.

Este consejo me lo dio un amigo mientras me revolcaba en mi dolor. Y me recomendó que cada día escribiera una más y otra hasta que me convenciera de que lo mejor era seguir.

2. LUGAR FELIZ

Lo siguiente que me dijo mi amigo fue "meciona 5 cosas que te gusten de aquí, en este momento". Casi me daba un infarto, en esos momentos a mi nada me parecía gustar, pero él insistió, que aunque fuese la cosa más insignificante, podía decirla.

Comencé con el suelo, me parecía pulcro y bonito. Luego acepté que me gustaba estar ahí con él porque sentía el apoyo, y así la lista fue surgiendo.

Sí chic@s, aunque las cosas parezcan color de hormiga, siempre hay una cosa por la que podemos estar felices, así sea el oxígeno mismo.

Escribe 5 cosas que te hagan feliz en el momento cuando no veas esperanza.

3. GRACIAS

Este paso yo misma lo intuí. Ya había aceptado que dejaría el pasado en el pasado y que tenía cosas que valían la pena por más mínimas que fueran. El siguiente paso era agradecer.

Es un paso realmente difícil, pues cuando estamos tristes o molestos nos cuesta trabajo poder decir "gracias a X situación, ahora soy más inteligente (feliz, capaz, fuerte, creativ@, etc.) " pero si ya lograste mencionar 5 cosas que te hacen sentir bien, puedes poco a poco ir agradeciedo.

Agradece

4. ¿QUÉ QUIERO?

Ya que superé todo eso y me sentía agradecida con la vida por lo que tengo pensé "¿Y ahora qué sigue? Sencillamente esta pregunta será contestada de diferentes formas para cada quién. Mi respuesta fue muy sencilla "Quiero dedicarme a mi, recuperarme".

Elije que quieres hacer.

5. METAS

Ya estaba en proceso de volver a sentirme bien conmigo, el dolor disminuyó muchísimo y cada vez que pasaba algo malo recurría a mi cuaderno de primeros auxilios y anotaba las 5 cosas que me gustaban en ese momento, releía las que estaban quedando atrás y escribía (o simplemente pensaba) por cuales estaba agradecida.

Seguía el paso más divertido para mi, ponerme metas, pensar en mi vida, volver a soñar.

Piensa, ¿Cuál quiero que sea mi propósito en esta vida? ¿Qué me motiva? ¿Qué amo hacer? ¿En qué soy buen@? y anótalo todo, podrás crear una meta que te motive.

6. CONCLUSIÓN

Necesitas volver a ser tú después de algo muy malo que te haya pasado, y aunque esto no quiere decir que no volverás a tener momentos de oscuridad sí que sabrás sobrepasarlos.

Adelante, corre y consigue un cuaderno que te guste mucho, que sea fácil de llevar y una pluma.

Con amor (Mucho, mucho amor) me despido.

P.D: No olvides poner unos cuantos pañuelos desechables en el cuaderno, por si las dudas ;)

E

Entradas relacionadas

Ver todo

Spa mental

bottom of page